De un gasto elevado a una Oportunidad de eficiencia

El alumbrado público puede representar hasta el 50% del consumo eléctrico de una ciudad. La falta de sistemas inteligentes limita la capacidad de optimizar el uso de cada luminaria y de responder rápidamente a incidentes en la red.

SmartWatt hace del alumbrado público un motor de eficiencia al ofrecer:

Ahorro energético de hasta 65%

Mayor seguridad urbana

Operación más eficiente

Ciudades más sostenibles

Impacto directo en Eficiencia y Ventas

El flujo Inteligente de Control y Ahorro

SmartWatt integra dispositivos de medición eléctrica, telemetría y analítica avanzada para ofrecer control total del consumo energético. Todo el proceso está diseñado para garantizar precisión en los datos, detectar anomalías a tiempo y habilitar decisiones inmediatas que optimizan la red.

El flujo de funcionamiento:

Medicion Precisa:
Captura de consumos eléctricos en tiempo real con dispositivos inteligentes.

Transmisión de datos segura:
Conectividad confiable vía LoRaWAN u otras redes de telemetría.

Analítica inteligente:
Información confiable y actual para la facturación, con identificación de consumos atípicos y pérdidas técnicas, generando datos procesables para planes de eficiencia.

Acción inmediata:
Alertas, reportes automáticos y decisiones rápidas para optimizar la red y reducir costos.

La plataforma es segura, intuitiva, adaptable y pensada para simplificar y optimizar la operación.

Fotoceldas Inteligentes Smartwatt

Las fotoceldas inteligentes de SmartWatt son el núcleo del control adaptativo del alumbrado público. Diseñadas para integrarse fácilmente a cualquier luminaria con driver dimmable (regulable), permiten la automatización, el monitoreo y la optimización del consumo en ciudades y parques industriales.

Encendido, apagado y atenuación automáticos según horarios, zonas o condiciones reales.

Conectividad flexible: disponibles en versiones con SIM/NB-IoT/Cat-M y con LoRaWAN.

Telemetría avanzada para enviar datos de estado, consumo y alertas en tiempo real.

Un Solo Dispositivo que convierte cada luminaria regulable en un punto inteligente de control y eficiencia.

La plataforma que Convierte la luz en Valor

Con SmartWatt, el alumbrado público deja de ser un gasto fijo para transformarse en una oportunidad de ahorro, seguridad y sostenibilidad. La plataforma es el centro donde municipios, empresas de energía y administradores tienen control total de la red y la certeza de estar tomando las mejores decisiones.

Beneficios clave de la plataforma:

Ahorro inmediato y comprobable en consumo y mantenimiento de luminarias.

Mayor seguridad urbana con detección de fallas y respuesta rápida en cada poste.

Vida útil más prolongada de las luminarias gracias a un uso optimizado y adaptativo.

Gestión sencilla y centralizada que permite controlar miles de luminarias desde un solo lugar.

Información estratégica y práctica que respalda decisiones de expansión y sostenibilidad.

En Un Solo Entorno gestionas agua, energía, alumbrado público, temperatura, acceso, seguridad y gas.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es SmartWatt en alumbrado público?

Es una solución que moderniza la gestión del alumbrado mediante fotoceldas inteligentes, telemetría y una plataforma centralizada.

¿Qué beneficios ofrece frente al alumbrado tradicional?

Ahorro de hasta 65% en consumo, mayor seguridad urbana, operación más eficiente y apoyo a la sostenibilidad.

¿Las luminarias actuales son compatibles?

Sí, siempre que cuenten con drivers regulables (dimmable) para habilitar la atenuación.

¿Cómo se transmiten los datos de las fotoceldas?

A través de redes de largo alcance como LoRaWAN o conectividad SIM/NB-IoT/Cat-M, según la versión.

¿Qué pasa si se interrumpe la comunicación?

Las luminarias mantienen su programación local y al restablecerse la conexión, los datos se sincronizan con la plataforma.

¿Se puede controlar cada luminaria de forma individual?

Sí, el sistema permite gestionar de forma individual, por grupos o por zonas completas.

¿Qué tipo de reportes genera la plataforma?

Reportes de consumo, fallas, patrones de uso, eficiencia y cumplimiento normativo.

¿El sistema ayuda a detectar fallas?

Sí, la plataforma identifica incidencias en tiempo real y localiza el poste o luminaria afectada.

¿Cómo contribuye a la seguridad ciudadana?

Permite iluminación adaptativa en zonas críticas, refuerza la visibilidad en eventos o emergencias y mejora la percepción de seguridad.

¿La solución es escalable?

Sí, puede implementarse en un barrio, una ciudad completa o incluso en redes regionales.

¿Qué costos de operación se reducen?

Menor consumo eléctrico, menos visitas de mantenimiento en campo y mayor durabilidad de las luminarias.

¿Qué apoyo ofrece SmartWatt en sostenibilidad?

Reduce la huella energética, extiende la vida útil de las luminarias y contribuye al cumplimiento de políticas ambientales.